Vistas de página en total

jueves, 29 de diciembre de 2016

Confirman otra teoría de Einstein

Ondulaciones que se propagan en el espacio-tiempo a partir de su generación en sucesos cósmicos muy violentos.


España, EFE (contenido gratis) / ciberpasquinero

El observatorio estadounidense de interferometría láser (LIGO, por sus siglas en inglés), que confirmó el pasado mes de febrero la existencia de las ondas gravitacionales, traerá "descubrimientos hoy inimaginables" sobre el universo, ha afirmado su director ejecutivo David Reitze.
Reitze, que ha visitado Madrid para clausurar el Ciclo de Astrofísica de la Fundación BBVA con una conferencia precisamente sobre las aportaciones de LIGO, calificó de "abrumadora" la repercusión mundial que tuvo su anuncio sobre el hallazgo de estas ondas cuya existencia predijo Albert Einstein hace cien años en su teoría general de la relatividad.
Este éxito científico, ha asegurado, fue el "fruto de la curiosidad humana y de su tenacidad", materializado gracias a "un trabajo en equipo que ha involucrado a más de un millar de personas".
La notificación oficial sobre la detección de estas ondulaciones que se propagan en el espacio-tiempo a partir de su generación en sucesos cósmicos muy violentos se produjo hace diez meses, aunque en realidad el LIGO las apreció por vez primera en septiembre de 2015.


lunes, 26 de diciembre de 2016

Al alcance de un "clic"

  • Por supuesto que pasar del lápiz y el papel a la era digital es un salto cuántico. 
  • Se requiere dominar una serie de aplicaciones de computadora.

México / ciberpasquinero

Cuando observo a los colegas con sus tabletas dirigiendo el desarrollo de una construcción, añoro aquellos días en que todo era un plano enrollado bajo el brazo.
Reunía a los contratistas en torno al plano extendido sobre el suelo y partir de ahí había muchas dudas que resolver. 
Muchas cosas que no había contemplado el proyectista y que nos tocaba resolver entre el rugido de la maquinaria y los trabajadores llevando materiales de un sitio a otro.
Eso quedo en el pasado. 
Ahora todo es velocidad, eficiencia. Proyectos altamente sofisticados y complicados, en los que no se puede hacer nada y muchos menos vaciar concreto sin considerar una serie de instalaciones que corren en todas direcciones. 
Y todo absolutamente todo, está en la dichosa tableta capaz de mostrar todo el conjunto de planos, consideraciones de diseño, calculo estructural, potencia, iluminación en toda la obra o en el último rincón haciendo sólo un zoom y de manera tridimensional.
Las modificaciones se llevan a cabo en la dirección y de inmediato se actualizan todos los planos, por lo que al consultar de nuevo la tableta electrónica ahí está todo y si quieren saber la modificación del presupuesto ahí está también con detalles, datos del contratista y rendimientos. 
Y si la modificación afecta la estructura, ahí también podemos buscar el cálculo estructural que justifica la sección de los nuevos elementos y su capacidad.
Por supuesto que pasar del lápiz y el papel a la era digital es un salto cuántico. 
Se requiere dominar una serie de aplicaciones de computadora.